La Asociación Pansélinos promueve un nuevo proyecto; la organización de clases de griego moderno destinadas a niños de familias, en las cuales al menos uno de los progenitores sea griego/a.
Para ello se ha solicitado profesores/as con el programa Erasmus+ a diferentes universidades griegas. En este programa pueden participar estudiantes de últimos cursos o licenciados, con una beca, para una estancia en Zaragoza de 3 a 6 meses máximo.
Así mismo se ha pedido la colaboración de los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza para y la cesión gratuita de sus espacios.
En el proyecto también colabora la Sección de Griego Moderno del CULM de la UZ con la cesión de sus materiales y aulas (aún no confirmado).
Se propone el siguiente plan para el desarrollo del curso:
Profesora: Μυρτώ Δούμπη. (Παιδαγωγικό Τμήμα Δημοτικής Εκπαίδευσης, ΑΠΘ)
Fechas: Desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo de 2025.
Días y horas: Las clases se llevarán a cabo los sábados por la mañana, de 11:00 a 13:00 (13/30) horas.
Los padres que quieran ampliar las clases, a alguna vez más por semana, lo hablarán con el Presidente de Pansélinos para buscar una solución para disponer de un espacio.
Espacio: Para este año disponemos de la Sala 5 del Centro Cívico Torrero.
Coste: Las clases son totalmente gratuitas para los asistentes y familias.
Metodología: Se trabajará la lectura, la escritura y otros aspectos del idioma. Uno de nuestros principales objetivos es que los niños se conozcan entre sí y refuerzan su vínculo con la lengua griega.
Materiales: Este primer año no necesitaremos libros. La sección de Griego Moderno del CULM, UZ aportará todos sus fondos disponibles para niños.
No obstante, son bienvenidas las aportaciones de materiales (libros, juegos, mapas, ...) de las familias. Y los intercambios de materiales entre las familias.
En caso de que haya que comprar cosas cada familia será responsable de proveer los materiales necesarios para sus hijos.
Hay un grupo WhatsApp entre los padres la profesora y el responsable Manolis para los que quieran apuntarse.
Adicionalmente, consideramos la posibilidad de extender esta oferta educativa a otros niños interesados en una segunda fase del proyecto.